
La localidad de Banyeres de Mariola esta situada en las puertas de la “Serra Mariola”, al norte de la provincia de Alicante, forma parte de la comarca de l’Alcoià. Es el pueblo más alto de la provincia de Alicante, con una altitud de 818m sobre el nivel del mar. Esta población está rodeada de montañas entre las que destacan las cumbres de l’Alt de la Barcella (1.219m) y la Penya la Blasca (1.119m). Su término esta marcado por el recorrido del río Vinalopó, y además cuenta con numerosas fuentes y manantiales.
Banyeres cuyo nombre en árabe era Beniheres, nos ofrece un importante patrimonio presente en sus calles y plazas.videos:http://www.youtube.com/watch?v=fpskkoB4tCo
http://www.youtube.com/watch?v=hWdxjbgruGQ&feature=PlayList&p=E25A2A92DDCD5D99&playnext_from=PL&playnext=1&index=16
MONUMENTOS

Esta población esta marcada por diversos monumentos que hacen especial el paseo por sus calles. De todos ellos el más emblemático es el Castillo-Fortaleza que se levanta a una altura de 830 m. Exponente de la cultura islámica, la torre es de época almohade (s.XII-XIII), desde ella se divisa un espléndido paisaje. Alberga el Museo Festero, que permite hacer un recorrido histórico por los aspectos más relevantes de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Desde la torre Mayor en días claros se pueden divisar las provincias de Albacete, Alicante, Valencia y Murcia. Siguiendo con nuestro recorrido en la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia de Santa María, de estilo Barroco, que se empezó a construir en 1734. Durante la Guerra Civil fueron expoliadas gran parte de las imágenes y el retablo del altar mayor, que fueron rehabilitados cuando acabó la Guerra.
En la parte alta de la villa se encuentran situadas las tres ermitas existentes en la actualidad. La más antigua es la Ermita de Santa María Magdalena de estilo gótico rural y se desconoce su fecha de construcción. La Ermita del Santo Cristo es de estilo neo-gótico y su actual construcción data de principios del S. XX, siendo obra del arquitecto Timoteo Briet. Reconstruida sobre la antigua ermita, existen documentos de 1790 y 1795 que dan cuenta de su existencia. La Ermita de Sant Jordi es de estilo neo-gótico y formaba parte, antiguamente, del edificio del "Molí Sol", desde donde fue trasladada y reconstruida en los años 80 en el "Cementeri Vell".
Si nos trasladamos al barrio de la Font Bona, podremos visitar la Torre del mismo nombre, del S. XV.
El edificio
posee tres plantas con tejado a doble vertiente cubierta con teja árabe. Alberga el Museo Arqueológico Municipal y ofrece la posibilidad de observar restos de culturas que abarcan desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna.Cerca de la torre, se encuentra el Parque Municipal de Villa Rosario, lugar de esparcimiento en contacto con la naturaleza. En el edificio central del Parque se encuentra situado provisionalmente el Museu Valencià del Paper, primero de estas características de la Comunidad Valenciana y donde se expone una muestra de la industria que tanta importancia tuvo para el desarrollo industrial de la población en los S. XIX-XX, y donde se programan actividades de todo tipo como museo vivo que es.
SENDERISMO
Banyeres cuenta con un paisaje natural de excepción. La Sierra Mariola nos permite realizar rutas de senderismo tanto de largo como de corto recorrido. De este modo podemos descubrir paisajes cercanos al municipio y de fácil acceso como el Molí L’Ombria, desde donde parten diversos senderos. En esta zona al lado del cauce del río Vinalopó se encuentra la zona de acampada, que cuenta con diversos servicios como aseos, duchas, etc.

Una de las rutas que parte desde aquí es la Ruta dels Molins, un recorrido didáctico a lo largo del río Vinalopó que recorre algunos de los que fueron los principales centros de producción de papel en Banyeres de Mariola. Estos son los molinos de l’Ombria, el Sol y Pont. A través de este recorrido, puede contemplarse la rica flora y fauna de un paisaje que apenas ha sufrido alteraciones. Para los amantes del senderismo por el término municipal de Banyeres de Mariola, pueden realizar senderos como el PR-V4, PR-V313 y PR-V35 .
La vía verde por donde pasaba el tren “Xitxarra” es otra opción para observar los paisajes que rodeaban el recorrido el tren, se puede hacer tanto a pie como en bicicleta.
RUTA DE LOS DOMINGOS
Para los amantes de las visitas guiadas, les ofrecemos todos los domingos del año una visita guiada gratuita por los monumentos más emblemáticos de la villa.
Con esta ruta completamente flexible, usted podrá visitar el Museu Valencià del papel, la plaza Mayor, pasear por las calles que rodean al castillo, desde donde las vistas a la sierra de la Fontanella son inolvidables. Visitar el castillo con su museo festero y por último visitar las ermitas del Santo Cristo y San Jordi. (Pulse sobre este enlace para ver la ruta detallada)
GASTRONOMÍA
En Banyeres de Mariola puede disfrutar de una variada y rica gastronomía típica de los pueblos de la Sierra de Mariola. Son famosos la pericana, la coca de farina i tomaca, la Olleta, las Coques fregides, los Gaspatxos amb conill i herbes aromàtiques y, como no, el Arròs al forn y la Paella. Como bebida tradicional puede saborear el Herbero, elaborado a base de anís macerado con hierbas aromáticas y medicinales, y cuya producción es totalmente artesanal y de gran calidad. ¡Una copita después de las comidas es un buen digestivo!
Además los dulces tienen una gran tradición en nuestra cocina, no pueden irse sin probar la coca dolça, los rollos de anís y como no, los rollos de almendra.
CONTACTO
Oficina de Turismo
Plaça La Malva
03450 Banyeres de Mariola
96 656 74 75
96 656 73 15
Horario de martes a viernes de 9 a 14h.
Sábados y Domingos de 10 a 14h.
turisme@portademariola.com Contacto correo-e
www.portademariola.com
El edificio

posee tres plantas con tejado a doble vertiente cubierta con teja árabe. Alberga el Museo Arqueológico Municipal y ofrece la posibilidad de observar restos de culturas que abarcan desde el Paleolítico hasta la Edad Moderna.Cerca de la torre, se encuentra el Parque Municipal de Villa Rosario, lugar de esparcimiento en contacto con la naturaleza. En el edificio central del Parque se encuentra situado provisionalmente el Museu Valencià del Paper, primero de estas características de la Comunidad Valenciana y donde se expone una muestra de la industria que tanta importancia tuvo para el desarrollo industrial de la población en los S. XIX-XX, y donde se programan actividades de todo tipo como museo vivo que es.
SENDERISMO
Banyeres cuenta con un paisaje natural de excepción. La Sierra Mariola nos permite realizar rutas de senderismo tanto de largo como de corto recorrido. De este modo podemos descubrir paisajes cercanos al municipio y de fácil acceso como el Molí L’Ombria, desde donde parten diversos senderos. En esta zona al lado del cauce del río Vinalopó se encuentra la zona de acampada, que cuenta con diversos servicios como aseos, duchas, etc.

Una de las rutas que parte desde aquí es la Ruta dels Molins, un recorrido didáctico a lo largo del río Vinalopó que recorre algunos de los que fueron los principales centros de producción de papel en Banyeres de Mariola. Estos son los molinos de l’Ombria, el Sol y Pont. A través de este recorrido, puede contemplarse la rica flora y fauna de un paisaje que apenas ha sufrido alteraciones. Para los amantes del senderismo por el término municipal de Banyeres de Mariola, pueden realizar senderos como el PR-V4, PR-V313 y PR-V35 .
La vía verde por donde pasaba el tren “Xitxarra” es otra opción para observar los paisajes que rodeaban el recorrido el tren, se puede hacer tanto a pie como en bicicleta.
RUTA DE LOS DOMINGOS
Para los amantes de las visitas guiadas, les ofrecemos todos los domingos del año una visita guiada gratuita por los monumentos más emblemáticos de la villa.
Con esta ruta completamente flexible, usted podrá visitar el Museu Valencià del papel, la plaza Mayor, pasear por las calles que rodean al castillo, desde donde las vistas a la sierra de la Fontanella son inolvidables. Visitar el castillo con su museo festero y por último visitar las ermitas del Santo Cristo y San Jordi. (Pulse sobre este enlace para ver la ruta detallada)
GASTRONOMÍA

Además los dulces tienen una gran tradición en nuestra cocina, no pueden irse sin probar la coca dolça, los rollos de anís y como no, los rollos de almendra.
No deje de venir a visitarnos, le sorprenderá lo cerca que está Banyeres de sus visitantes y lo hermoso que es su entorno.
CONTACTO
Oficina de Turismo

Plaça La Malva
03450 Banyeres de Mariola
96 656 74 75
96 656 73 15
Horario de martes a viernes de 9 a 14h.
Sábados y Domingos de 10 a 14h.
turisme@portademariola.com Contacto correo-e
www.portademariola.com
ENLACES DE INTERÉS
- Web turística de la Comunidad Valenciana, http://www.comunitatvalenciana.com/
- Conselleria de Turismo, http://www.comunidad-valenciana.org/
- Patronato Provincial de Turismo, http://www.costablanca.org/
- Federación Valenciana de Turismo Rural (FEVALTUR), http://www.ecoturismovalencia.com/